Fundación Mónica Licona une a más de 600 personas en el primer Encuentro por la Vida.

Viernes, 20 Enero 2017 15:49
Más de 600 personas participaron en el primer ENCUENTRO POR LA VIDA en memoria de Mónica Licona, en donde podían correr y/o caminar 5 kilómetros o recorrer 20 kilómetros en bicicleta. Cabe destacar que esta actividad se realizó de forma simultánea en la ciudad de David y Santiago.
 
 
EL EVENTO
 
A las 6:45 a.m. inició el calentamiento dirigido por Edgar González seguido por la invocación religiosa por el Padre Jamed Jhassir Pacheco.
A las 7:00 a.m. partió el recorrido ciclístico de 20 kilómetros y 5 minutos después inició la carrera caminata de 5 kilómetros.
 
PALABRAS DEL ALCALDE DE LA CIUDAD DE PANAMÁ
 
“Para nosotros es un placer estar aquí presentes recordando con alegría a Monica Licona; que no solo sea una bici en la avenida balboa sino que funcione para que más gente, tanto conductores como ciclistas y peatones, para que tomen conciencia de que en las calles todos somos una vida. Usar esa bici como símbolo o recordatorio que debemos compartir la vía y respetarnos mutuamente”, recordó el Alcalde capitalino Jose I. Blandón. Además mencionó sus planes de movilidad urbana en la ciudad de Panamá y su proyecto PEDALEA PANAMA, para incentivar la bicicleta como medio de transporte.
 
CAMBIAR LA CULTURA VIAL DE PANAMÁ
 
Sensibilizando a todos los conductores a manejar con más tolerancia y cortesía en las vías públicas, educando a los ciclistas para que velen por su seguridad y de esta forma encaminarnos a tener un Panamá libre de accidentes viales.
 
“Nos sentimos muy agradecidos con todas las personas que nos acompañaron en este primer encuentro por la vida y de igual manera a todos los patrocinadores, ya que sin ellos no podemos continuar con nuestra misión de sensibilizar a todos los que utilizamos las
 
vías para que nos cuidemos, porque todos somos una vida.” Comentó Lianna Licona, Directora de la Fundación Mónica Licona.
 
ACERCA DE LA FUNDACIÓN
 
Somos una fundación que busca cambiar la cultura vial de Panamá para evitar accidentes fatales, accidentes que no solo marcan de por vida a una familia sino que dejan con temor a muchas otras. Buscamos sensibilizar y educar a los conductores, ciclistas y transeúntes a compartir la vía, a ser tolerantes y a ser mejores ciudadanos.
 
Monica Licona fue una reconocida triatleta y ciclista, además de un ser humano ejemplar; Lo sucedido aquella mañana del 20 de septiembre de 2015 nos queda como experiencia y legado para darnos cuenta que Panamá tiene mucho que mejorar y se puede mejorar.
Juntos poniendo nuestro granito de arena podemos llevar a cabo esta ardua labor y continuar con este legado tan especial.
 
Visión: Un Panamá libre de accidentes viales.
 
Misión: Promover la cortesía vial y cambiar la cultura de los panameños a través de la sensibilización.
 
Objetivos:
 
1. Desarrollar programas y campañas que tengan un impacto en la ciudadanía mediante la promoción del respeto al ciclista y a la vida en general en las vías públicas.
2. Empoderar al ciudadano que utiliza las vías públicas; transeúntes, ciclistas y conductores de vehículos automotores, sobre sus derechos y deberes con respecto al uso de las vías públicas.
3. Apoyar la promoción y motivación para que jóvenes y adultos se vinculen al manejo prudente en las vías públicas, para el bienestar de las comunidades y barrios.
4. Mediar para que las campañas dirigidas al respeto en el uso de la vía pública, sean transmitidas en los diversos medios de comunicación de Panamá.
5. Promover el respeto y solidaridad entre los ciudadanos panameños en las vías públicas.