CAPÍTULO 18: MONUMENTO EN MEMORIA DE LA VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

El sábado 5 de mayo fue un día muy especial para nuestra familia y amigos. Ese día inauguramos el monumento de la bicicleta en la Avenida Balboa frente al Hotel Miramar.  Este hermoso monumento lo dedicamos a la memoria de las víctimas de siniestros de tránsito.

Ese día llegamos temprano al lugar del monumento, para  organizar todo para el acto de inauguración. Beto, Lianna y yo, nos vestimos de blanco, para representar la paz y armonía entre todos los que nos acompañaron en este solemne acto.

Para esta importante ocasión, obsequiamos unas hermosas y llamativas pulseritas con el mensaje de “compartamos la vía”. A medida que iban llegando los asistentes, se les entregaba y todos las lucían en sus brazos.

Mantuvimos siempre presente la seguridad del área, coordinamos con la policía toda la logística, colocamos los conos, organizamos todo cuidadosamente. Muy pronto fueron llegando los fotógrafos, periodistas, medios de comunicación, amigos ciclistas, amigos peatones y  familiares.  Todos se acercaban a saludarnos, a tomarse foto con nosotros junto al monumento, a felicitarnos por lo hermoso que estaba. Compartimos con todos y sentimos el cariño y el amor que abundaba en todo el ambiente.

Nos sentíamos muy felices y agradecidos por ver hecho realidad este gran sueño. A las 6:50 a.m., mi hija Lianna, inicia su discurso, con el inmenso agradecimiento a todas y cada una de las personas y empresas que nos apoyaron y aportaron su granito de arena para lograr este gran proyecto. Poco después, Lianna, manifiesta que este monumento representa a todas las víctimas de siniestros de tránsito.

En el minuto de silencio, mencionamos algunos nombres de víctimas de siniestro vial en los últimos años. Mientras mencionábamos el nombre de cada víctima, las personas presentes, se identificaban con las víctimas y manifestaban gran respeto y solidaridad en ese momento. A través de este monumento, elevamos la voz de estas personas que perdieron su vida a causa de un conductor irresponsable.

El mensaje de Lianna en su discurso fue claro, no queremos más víctimas en nuestro país. Seamos conscientes y responsables al conducir un vehículo, compartamos las vías, respetemos la vida, sigamos las normas y señales de tránsito.

Quiero expresar un agradecimiento especial a Carlos “Calito” González, gran amigo de mi hija Mónica, quien se ofreció a grabar todo lo acontecido en este hermoso acto. Gracias CG Films por los vídeos que nos recordarán siempre este momento.

Ahora les comparto como en todos los capítulos, algunas anécdotas hermosas que vivimos a lo largo de este maravilloso proyecto.

Hicimos varias reuniones con Paola, de la empresa Mr. Fix que diseñó, construyó e instaló el monumento. 

En una de las reuniones que tuvimos en el área del proyecto, marcamos exactamente el lugar donde se instalaría la estructura del monumento. En ese momento acordamos que era más de 2 metros después de donde está la estructura actualmente. Sin embargo, al momento de cavar en el lugar marcado, no había forma que con las herramientas de construcción se lograra realizar la excavación debido a que en el área había una roca enorme que lo impedía. 

Trataron por todos los medios y fue imposible excavar en el sitio.  Paola me llamó para informarme que no había manera de hacer la fundación para la estructura donde la habíamos marcado. 

Luego me informa que revisaron el área minuciosamente hasta encontrar un lugar idóneo.   Fue a una distancia de más de 2 metros del lugar que habíamos marcado en un inicio. 

Los trabajadores no tuvieron otra alternativa que hacer la fundación dos metros antes del punto marcado. En ese lugar el espacio para la construcción era un poco más reducido. 

Cuando la fundación de la estructura estaba lista, Paola me llama para preguntarme donde está el logo de la fundación pintado en la calle, porque no lo había visto y quería pintarlo antes de la inauguración. Le expliqué con detalle el sitio exacto donde cayó Monica cuando fue impactada.

Paola en ese momento no me comprendió y decidió ir a buscar el lugar y encontró la marca del logo de la fundación pintado en el pavimento. Para su sorpresa ella no lo podía creer, pero el punto donde cayó Monica del impacto, es decir el punto donde estaba pintado el logo de la fundación en la calle, está perfectamente alineado con el monumento.

Al momento de montar la estructura de la bicicleta, Paola me decía que esa era la parte más compleja, porque es una pieza sumamente pesada por el material que se utilizó (acero inoxidable). Ese día muy temprano, me llama para informarme que estaba en un tranque por la entrada de Howard, causado por los trabajadores del Suntracs y que no sabía si iba a poder montar la pieza. La situación con los trabajadores del Suntracs en ese momento estaba fuerte y no cedían el espacio de la calle para que los autos circularan. Paola vuelve a llamar: “Elsie, si nosotros instalamos la pieza hoy, será un verdadero milagro”. Pues imagínense lo que ocurrió. Como una hora después, me llama Paola para comentarme que estaba en el área del monumento, lista para instalar la estructura. Ella no podía creer que logró llegar al área, ya que pudo dar la vuelta por Veracruz y cruzó por el puente de las Américas sin problemas.

A continuación, nuestro querido y apreciado Marcos Spirito, nos comparte y nos relata su linda experiencia que vivió con todo el tema de la construcción e instalación del Monumento. Gracias Marcos por compartir tu vivencia con nosotros.

Es increíble ver cómo un impulso que genera un pensamiento se transforma en su equivalente físico.

Más de un año de estrategias desde que nos propusimos desarrollar este proyecto, el cual aceptamos con satisfacción.

Soy testigo de que la constancia, la dedicación y el esfuerzo rinden sus frutos si toda la energía está centrada en un objetivo definido.

Al inicio, el único plan que teníamos era investigar y aprender cómo  instalar o construir un monumento en medio de la ciudad, frente a la residencia del presidente y en una ubicación tan emblemática y concurrida como lo es la Avenida Balboa.

No fue fácil, mientras el equipo encargado del diseño y la instalación estaba avanzando con la estructura del logo de acero inoxidable quirúrgico, nosotros por nuestro lado averiguábamos quienes se encargaban de las servidumbres donde proponíamos el reposo del monumento.

Fueron meses de subir y bajar escaleras, revisar diseños, de que nos negaran el permiso por primera vez por una equivocación en las medidas y muchas cosas más. Todo fue resuelto a su tiempo. 

Nos llegó el día de la inauguración, el cual fue muy emotivo para todos y personalmente reconozco que  fue un trabajo en equipo grandísimo, muchas personas nos ayudaron de diferentes formas. 

Luego de esta experiencia puedo constatar la importancia de tener un objetivo definido y el desarrollo de un plan para lograrlo. Nunca rendirse y siempre aceptar que la ayuda también puede llegar de personas o de lugares inesperados. 

Gracias Marcos por compartir estas lindas palabras que enfatizan que el trabajo en equipo logra resultados asombrosos y más cuando el beneficio es para la humanidad.

El día de la inauguración del monumento. Estaba conversando y saludando a un grupo de amigos.  Repentinamente, sentí una energía fuerte, como si  alguien me estuviera mirando.  Levanté la mirada a mi alrededor para observar de donde provenía la mirada que sentí en ese momento y me percato que a unos metros estaba una linda señora que me observaba. Cuando nuestras miradas se conectaron, le regalé una sincera y amorosa sonrisa y regresé a conversar con los amigos. 

Luego de concluir el acto de inauguración, seguimos con las sesiones de fotos en el monumento, recogimos los conos y todo el equipo. 

En el camino hacia el estacionamiento, me encontré con la señora con quien me había conectado en la mañana temprano. Le manifesté mi sincero agradecimiento por su valiosa presencia en este acto y le di un fuerte abrazo. 

La señora me comparte su testimonio. Cuando llega al Miramar observa que hay mucha gente, comienza a mirar todo alrededor y a lo lejos, fija su mirada en mí. En ese momento, ella me mira fijamente, tanto así que sentí su mirada. Cuando nuestras miradas se encuentran y nos conectamos, ella me comenta sobre el pensamiento que pasó por su mente en ese momento, “que yo era un ángel hermoso que Dios le había puesto en su camino ese día”, sin conocerme y sin saber que yo era la mamá de Monica.

De inmediato, nos conectamos e iniciamos una hermosa conversación donde compartimos nuestras experiencias y vivencias, ambas sentimos que hablamos en un mismo idioma, nos identificamos perfectamente bien, nos comprendimos, sentimos que nos conocíamos de toda la vida. Su nombre es Marta de Reyes, ella también perdió a su hijo Luis Reyes, a causa de un siniestro vial, el día de su graduación de doctor. Junto a Luis, murió su novia Irina Araujo y su amiga Kenny Pérez.  Les extiendo mis más sinceras condolencias a las familias Reyes, Araujo y Pérez, por esta lamentable perdida.

Un conductor irresponsable, menor de edad, alcoholizado, conduciendo a alta velocidad, en regata con otro auto, perdió el control del auto y bajando por la avenida 12 de octubre impactó y colisionó al auto, donde estaban los tres jóvenes: Luis, Irina y  Kenny, quienes esperaban en el auto mientras Omar Rodríguez, el novio de Kenny, se había bajado en el cajero automático.

Marta me cuenta con lágrimas en sus ojos, que no ha podido superar este dolor que siente tan fuerte y lo recuerda todo como si fuera ayer. Hace 21 años de esta lamentable tragedia.  Le pregunté cómo era su hijo, qué sueños y qué proyectos tenía al graduarse. Ella me contó que la ilusión de su hijo de ser médico era para atender a los niños de escasos recursos y hacer giras con sus colegas a los lugares de difícil acceso en el interior del país con el objetivo de ayudar a toda la gente.

Le compartí el conocimiento que Dios me ha revelado sobre lo que pasa después de la muerte de nuestros seres queridos.

Le recomendé que le hablara y compartiera con su hijo de todos los acontecimientos en la familia, que le dijera cuánto lo ama y que lo abrace. Su hijo la puede ver y escuchar. Él está en otra dimensión haciendo lo que le gusta. 

Le pregunté a la señora Marta, si se puede imaginar a su hijo ahora, “¿que estaría haciendo?” Me miró fijamente a los ojos y me dijo, “no tengo idea que puede estar haciendo mi hijo en este momento”.  Le respondí, “tu hijo es médico y puede estar ayudando a mucha gente con su profesión en esta nueva dimensión, el sigue haciendo todo lo que le gustaba hacer.”

Le recomendé que hable de su hijo, con los amigos, con la familia, de cómo era y de que cosas le gustaba hacer, que no piense en su hijo. En lugar de pensarlo, mejor hablarle en el presente, él está contigo a tu lado. Esto puede ayudar a sanar esa herida en el corazón y pronto habrás superado el dolor que sientes.

Muchas personas me dicen que piensan mucho en sus seres queridos que han fallecido.  Les recomiendo que no piensen en ellos, que les hablen en el presente, que compartan con ellos sus situaciones diarias o las circunstancias que vivimos en nuestro día a día. De esta forma se va desarrollando una hermosa relación y conexión donde hay una comunicación con ellos. Cuando menos lo esperas tu ser querido se comunicará contigo.

Les comparto una hermosa experiencia que viví a principios del mes de mayo. 

Fui a hacerle la visita a la señora Diovelis de Zepeda, ella era la suegra de Mónica. Después que salí de la oficina, le dije a Monica, que me acompañara a hacerle la visita.

En el camino, pensé en qué le podía llevar a la señora Diovelis como un cariñito para compartir. Pensé en todo, frutas, dulces, adornos, nada de eso me agradaba para llevarle.

Le pregunté a Monica, ¿qué le podíamos llevar a la Sra. Diovelis?”, “pues tú la conoces muy bien”. Al ratito me vino una palabra a mi mente, la visualicé en mayúscula cerrada: “FLORES”. Inmediatamente, repetí la palabra “flores” y me agrado mucho esa idea. 

En el camino paré en un supermercado, estacioné el auto y me fui en busca de las flores.  Cuando llego al stand de las flores, había solamente un ramo de flores amarillas. No había ningún otro ramo de flores, así que me dije, “ese mismo ramo lo compro y se lo llevo”.  Me sentía muy feliz de llevarle ese ramo de flores, estaba hermoso.

Cuando llego a la casa de la Sra. Diovelis, ella me recibe muy cordialmente con una hermosa sonrisa y un fuerte abrazo muy contenta de recibir mi visita. Cuando le entrego el ramo de flores amarillas, observo que su rostro se ilumina y expresa una bella sonrisa y me dice: “muchas gracias Elsie, por estas hermosas flores, ¡me encantan las flores amarillas!” 

Su expresión de sorpresa y de alegría me llamó la atención, le compartí la anécdota de las flores y le enfaticé que esas flores se las había mandado Monica con mucho cariño. Ella se puso muy feliz y me dijo “Monica sabía que a ella le gustan mucho las flores amarillas, estoy segura que fue Monica la que me mandó esas flores, ¡muchas gracias!”

Me encantó compartir con ustedes esta bella experiencia, nuestros seres queridos siguen viviendo con nosotros, en familia y con sus amigos.

A todas aquellas personas que estén interesadas en vivir la hermosa experiencia en las sesiones con Dios, me pueden escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Muchas gracias por seguir el blog. Nos vemos en el próximo capítulo con más experiencias, vivencias y aprendizajes para compartir.  Que pasen un hermoso mes de junio, que la presencia de Dios se manifieste en todos ustedes.

Read 2422 times

Media